

¿En qué estado se encuentra la flora de la ciudad de Medellín?
De acuerdo con el diagnóstico del Plan maestro de zonas verdes formulado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Medellín tiene 279.769 árboles que representan el 79% de los existentes en los 10 municipios del área metropolitana.
A pesar de tener un buen número de árboles, muchos de ellos presentan problemas como daños mecánicos, descortezamiento, anillado, ramas quebradas, inclinación, perturbación de infraestructura por sembrar especies no aptas, daño por poda inadecuada.
¿Cuáles son las especies de árboles más comunes en Medellín?
Palma Areca 23.000 individuos
Croto 16.000 individuos
Laurel 13.200 individuos
Mango 10.800 individuos
Urapán 10.100 individuos
Francesino 6.400 individuos
Tulipán africano 6.000 individuos
Rosa 6.000 individuos
Leucaena 5.900 individuos
Guayacán amarillo 4.000 individuos
¿La presencia de la flora es igual en toda la ciudad?
Claro que no, el número de árboles, las especies, el tamaño y la riqueza de los individuos depende mucho de la temperatura, la contaminación, la humedad del suelo, la cultura de la comunidad y el desarrollo urbanístico de cada zona.
Los sectores de mayor y más riqueza arbórea son Laureles-Estadio, Belén, El Poblado, La América.
Los sectores de menor arborización son San Cristóbal (casco urbano), San Antonio de Prado (casco urbano), Santa Cruz , Villa Hermosa , Manrique y El Popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario